• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Blog: acciones día a día

Presentación en el Marco Juvenil Estratégico de la Gomera el proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes

La experiencia de Barrios por el Empleo acompaña la presentación del Marco Juvenil Estratégico de La Gomera en su eje de Empleo

La experiencia tinerfeña de mejora de la empleabilidad e inserción sociolaboral es expuesta en la ‘Jornada sobre Empleo, Formación para el Empleo, Emprendimiento e Innovación’ promovida por el Cabildo de La Gomera

El carácter innovador del proyecto, la conjugación de recursos y entidades implicadas en su desarrollo, así como su dimensión comunitaria y el trabajo colaborativo que se promueve con las personas desempleadas, protagonistas de su propio proceso de búsqueda de empleo, constituyen aspectos que se valoran positivamente .

DSC03835

Barrios por el Empleo ha sido la experiencia invitada de la ‘Jornada sobre Empleo, Formación para el Empleo, Emprendimiento e Innovación’ promovida por la Consejería de Deportes, Juventud, Patrimonio y Nuevas Tecnologías del Cabildo de La Gomera, desarrollada en San Sebastián de La Gomera con motivo de la presentación del eje de Empleo del Marco Juvenil Estratégico, que se ha venido definiendo de manera participativa en la isla mediante la aportación de distintos agentes sociales, agrupados en torno a tres mesas de trabajo (juvenil, técnica y política).

Vicente Zapata, director del proyecto que promueve la Universidad de La Laguna a través de su Fundación General (FGULL), y Celia Morales, técnica de orientación laboral y apoyo a la coordinación de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, la marca financiada por el Cabildo de Tenerife, relataron con detalle los aspectos más destacados de esta iniciativa desde su formulación inicial en el barrio de La Candelaria de La Cuesta en 2009, hasta su expresión actual impulsada por distintas entidades: Cáritas Diocesana, Cruz Roja, Fundación Proyecto Don Bosco, junto a la FGULL, que protagonizan un amplio proyecto de cobertura insular que financian y coordinan FIFEDE y el Cabildo de Tenerife desde su Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico.

En la Jornada intervino el Consejero con competencias en Juventud del Cabildo de La Gomera, Adasat Reyes Herrera, que manifestó su satisfacción por “la presentación de una estrategia para fortalecer el protagonismo de la juventud de la isla, mediante el desarrollo de un proceso en el que han participado activamente las y los jóvenes gomeros, junto a una amplia representación política y técnica, más la suma de aportaciones de distintas entidades públicas y privadas, que le dan enorme consistencia a una propuesta que orientará la acción de la Corporación Insular durante los próximos años”. Reyes Herrara también tuvo palabras de elogio para Barrios por el Empleo y la posibilidad de intercambiar la experiencia que se va generando en cada isla en materias del máximo interés para la ciudadanía y sus Instituciones representativas.

La presentación de Barrios por el Empleo se centró en el conocimiento de su génesis comunitaria entre 2009 y 2010, el desarrollo y la consolidación del proyecto hasta 2014 en el amplio sector meridional del municipio de San Cristóbal de La Laguna, contando con diversas fuentes de financiación, así como el relato de su etapa más reciente, ya convertida en una acción mucho más ambiciosa de proyección insular e impulsada por el Cabildo de Tenerife a través de FIFEDE contando con la participación de otras entidades junto a la Fundación General de la Universidad de La Laguna. De esta última etapa, se hizo especial énfasis en el trabajo que se viene realizando con el sector empresarial de distintos barrios del Área Metropolitana de Tenerife, como Santa María del Mar-Alisios, San Matías y Princesa Yballa, en el marco del proyecto experimental Red Empresarial de Barrio.

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a blog

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}