• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Blog: acciones día a día

‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ mejora la empleabilidad del colectivo de personas transexuales

Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ mejora la empleabilidad del colectivo de personas transexuales.

 A raíz de la firma de la firma de un convenio entre el Cabildo y Cruz Roja Española, que será la entidad encargada de gestionar el programa experimental SAÚCO

 La Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial, Fifede, y Cruz Roja Española en Santa Cruz de Tenerife han firmado un convenio que permitirá poner en marcha un programa para mejorar las condiciones de empleabilidad del colectivo de transexuales de la zona metropolitana de la Isla. Bajo el nombre de SAÚCO, esta acción forma parte de un programa experimental que se desarrollará en el marco de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’, que ofrece un apoyo integral a las personas con dificultades para acceder al mercado laboral.

Este proyecto experimental, SAÚCO, dotará a los participantes las herramientas y técnicas necesarias para enfrentarse a la búsqueda de empleo, con el diseño de un itinerario personalizado de inserción que permita tener un proyecto profesional claro para cada persona. También permitirá, con la realización de talleres y mesas de trabajo, sensibilizar a la sociedad y al tejido empresarial sobre las desigualdades que existen en el trato y la discriminación, con la finalidad romper prejuicios y estereotipos establecidos en la sociedad.

En este sentido, además de las acciones de orientación, formación e intermediación laboral que se desarrollan en todos los centros de atención que tiene ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ a lo largo de la Isla, en este proyecto experimental se llevarán a cabo iniciativas de sensibilización para erradicar las barreras que provocan que las personas que forman parte de este colectivo tengan dificultades para encontrar un empleo como consecuencia de su transexualidad.

El director insular de Empleo, Leopoldo Benjumea, destaca que “la inclusión social es uno de los objetivos marcados desde la estrategia de empleo del Cabildo, para lo que estamos promoviendo una serie de programas experimentales de mejora de la empleabilidad de diferentes colectivos”. “Debemos hacer hincapié en lo que nos une y dejar de lado lo que nos separa. Es importante sensibilizar y abrir un horizonte de esperanza”.

‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ es un proyecto del Cabildo de Tenerife gestionado por Fifede que ofrece orientación individualizada, formación adaptada a las circunstancias personales de cada participante y a los perfiles profesionales que demandan las empresas, prácticas en el sector privado e intermediación laboral. Participan en este programa, que ha facilitado que más de 900 personas con dificultades para acceder al mercado laboral logren un empleo, Cruz Roja Española, Fundación Proyecto Don Bosco, Cáritas Diocesana de Tenerife y la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General.

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a blog

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}