• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Blog: acciones día a día

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes logra que 71 jóvenes consigan un puesto de trabajo en Arona

Gracias al asesoramiento y la formación que ofrece la Fundación Proyecto Don Bosco en el municipio, a través de la iniciativa ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’

 El Cabildo, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Económico, Fifede, y la Fundación Proyecto Don Bosco, han logrado que 71 jóvenes con dificultades para acceder al mercado laboral consigan un puesto de trabajo en el municipio de Arona. Esta acción se enmarca en la iniciativa ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’, y en la tarde de ayer martes [día 18], recibieron un diploma acreditativo de manos del presidente insular, Carlos Alonso; el alcalde de la localidad, José Julián Mena; el consejero de Empleo, Efraín Medina; y el director territorial de la Fundación, Miguel Ángel Rojas .

Cabe destacar que durante 2015, primer año en el que el proyecto se desarrolló en esta localidad sureña, se produjeron 39 contrataciones en el sector privado, mientras que en los primeros meses de 2016 ya se han logrado 32 inserciones en la zona. Con respecto al año pasado, esta edición del proyecto en Arona tiene la novedad de que se ha añadido un nuevo centro de atención en Valle San Lorenzo, que se suma al de El Fraile.

Carlos Alonso manifestó que “más allá de los números y de las estadísticas del proyecto, que son muy buenos, lo más importante es que hemos conseguido muchas sonrisas y generado mucha ilusión entre los participantes”. “No nos conformamos y vamos a seguir trabajando para que haya más sonrisas”, afirmó.

160517_diplomas_barrios_porel_empleo_arona_tc 3

De igual modo, aseguró que “la clave del proyecto es la confianza plena en cuatro entidades -Fundación Proyecto Don Bosco, Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja Española y Fundación General de la Universidad de La Laguna- que están en contacto con la realidad social y que saben que la formación es básica para trabajar y que las personas necesitan una oportunidad”.

Por otra parte, el consejero insular de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, Efraín Medina, manifestó que el objetivo del proyecto es seguir abarcando cada vez más territorio y resaltó la “satisfacción que significa ver a las personas que se han vuelto a ilusionar con la vida gracias a que ahora tienen nuevas perspectivas laborales”.

160517_diplomas_barrios_porel_empleo_arona_tc 4

Los jóvenes que atiende la Fundación Proyecto Don Bosco en esta localidad se incorporaron al proyecto con dificultades para acceder al mercado laboral, puesto que cuentan con escasa formación y experiencia profesional. La formación que reciben está adaptada a las necesidades de las empresas, con el objetivo de que los participantes adquieran unas competencias que aumenten sus opciones de acceder al mercado laboral.

La Fundación Proyecto Don Bosco impartió cursos en mantenimiento de edificios, de operaciones básicas de cocina, restaurante y bar, camarera de piso, operaciones auxiliares administrativas, ayudante de recepción, instalador de toldos y ayudante de jardinería. Una vez completada la formación, los jóvenes realizaron sus prácticas no laborales en empresas, lo que les supuso un impulso a la hora de conseguir un puesto de trabajo.

El alcalde de Arona, José Julián Mena, destacó la labor de la Fundación Proyecto Don Bosco para “garantizar una vida digna para todos los ciudadanos y la igualdad de oportunidades”. En este sentido, resaltó que ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ les permite dar “una oportunidad brillante a personas en situación de vulnerabilidad y con dificultades para buscar un puesto de trabajo”. Resaltó que “la prioridad sigue siendo el empleo” y adelantó que la intención del Ayuntamiento es facilitar un nuevo centro de atención en la zona de Guargacho, que se sumaría a los de El Fraile y Valle San Lorenzo.

El director territorial de la Fundación Proyecto Don Bosco, Miguel Ángel Rojas, resaltó que “‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ sigue siendo un proyecto de éxito, que genera oportunidades y contrataciones, gracias a que reúne el esfuerzo de muchas personas y entidades, como el Cabildo, Fifede, los ayuntamientos, las empresas y las entidades cercanas a las personas”. “Es un proyecto pionero que sigue presentando resultados y dando respuestas”, agregó.

‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ es un proyecto del Cabildo, coordinado por Fifede, que tiene el objetivo de aumentar las opciones de encontrar trabajo de las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral. Los participantes del programa reciben atención individualizada, completan una formación adaptada a sus circunstancias personales y a las necesidades de las empresas y realizan prácticas no laborales en empresas. Trabajan junto al Cabildo en este proyecto la Fundación Proyecto Don Bosco, Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja Española y la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General.

 

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a blog

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}