• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Blog: acciones día a día

Acuerdo para facilitar el acceso al mercado laboral de personas sin hogar

El Cabildo, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial, Fifede, y Cáritas Diocesana de Tenerife han puesto en marcha un programa para facilitar el acceso al mercado laboral de personas sin hogar, en el marco de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’, que ofrece un apoyo integral a las personas con dificultades para lograr un empleo. Este programa experimental, que lleva por nombre ‘Pilares’, tratará de potenciar el desarrollo personal de los participantes como pilar esencial en la búsqueda activa de empleo y como elemento generador de medios económicos que le posibiliten el acceso a una vivienda que afiance la autonomía plena de la persona.

El director insular de Empleo, Leopoldo Benjumea, explica que “este programa específico surgió de una mesa de trabajo que creó el Cabildo de Tenerife en el mes de abril para abordar la situación de las personas sin hogar, en la que llegamos a la conclusión de que existía la necesidad de poner en marcha el proyecto”.

Este programa se desarrollará en Santa Cruz, San Cristóbal de La Laguna, Puerto de la Cruz y Granadilla de Abona, que son los municipios tinerfeños en los que se concentran un mayor número de personas sin hogar. En estas localidades, Cáritas Diocesana de Tenerife cuenta con recursos especializados para dar respuesta a las necesidades básicas de estas personas, por lo que este programa es una oportunidad para complementar la ayuda con acciones específicas de empleo, a través del desarrollo de itinerarios personalizados de inserción, el refuerzo de competencias mediante el trabajo grupal y el acceso a los recursos normalizados de empleo.

“Debo agradecer a todas las instituciones que han colaborado en la mesa de trabajo, como Femete, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Cruz Roja Española, Fundación Proyecto Don Bosco, la Fundación General de la Universidad de La Laguna y, por supuesto, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Cáritas Diocesana, que es la entidad que va a gestionar este proyecto”, destaca Leopoldo Benjumea. El director insular de Empleo considera que esta iniciativa “demuestra que se puede trabajar en conjunto con la misión de generar ideas que mejoren nuestro entorno y, lo que es más importante, la situación de los habitantes de la Isla”.

Entre los objetivos de ‘Pilares’ se encuentran facilitar que cuarenta personas desarrollen un itinerario personalizado de inserción y lograr que, al menos, quince de los participantes accedan a un empleo.

De igual modo, plantea una serie de acciones que atiendan las necesidades de las personas en situación de desempleo de este colectivo que, generalmente, no pueden ser atendidas en los servicios normalizados de empleo porque requieren de un acompañamiento integral que aborde sus circunstancias personales. Se centrará en cubrir las necesidades de estas personas, que son, entre otras, atención individualizada durante todo el proceso de inserción sociolaboral, acciones formativas, recuperación del protagonismo activo y de la responsabilidad de la persona participante en su propio proceso y estrategias que favorezcan el mantenimiento de un empleo.

Cáritas Diocesana de Tenerife atendió en 2015, a través de sus recursos específicos para personas sin hogar a 449 personas en la Isla, aproximadamente un 30 por ciento más que en el año 2014. La mayoría de las personas en situación de sin hogar muestran su deseo de incorporarse al mercado laboral, ya que interpretan que es el primer paso para la normalización de su situación, pero necesitan de un acompañamiento más cercano y estrecho que contribuya a disminuir las dificultades y a mantener la motivación necesaria para acceder a un empleo.

Cabe destacar que ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ es un proyecto del Cabildo de Tenerife coordinado por Fifede en el que participan Cáritas Diocesana de Tenerife, Fundación Proyecto Don Bosco, Cruz Roja Española y la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General.

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a blog

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}