• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Blog: acciones día a día

El Cabildo abre en La Victoria un centro de atención para familias con todos sus miembros desempleados

El Cabildo abre en La Victoria un centro de atención para familias con todos sus miembros desempleados El Cabildo, a través ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’, proyecto coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial, Fifede, ha abierto en La Victoria de Acentejo un centro de atención para familias de la comarca que tengan a todos sus miembros en edad laboral en situación de desempleo. Se trata de un programa experimental gestionado por Cruz Roja Española que tiene la finalidad de dar una respuesta integral a las necesidades de las unidades familiares que atraviesan dificultades económicas, con una formación orientada a facilitar la entrada en el mercado laboral. El personal técnico del proyecto, además, ofrece un apoyo moral a los participantes y potencia la cooperación en las familias y la autoestima de las mismas.

Cabe recordar que este proyecto piloto se puso en marcha a principios de este año en el municipio de Santa Úrsula y, hasta la fecha, once participantes han logrado un puesto de trabajo en el sector privado, cinco de ellos después de haber completado las prácticas no laborales en empresas, mientras que el personal técnico del proyecto ha atendido a 115 personas de 41 familias diferentes. Así, el nuevo punto de atención se ha ubicado en un local cedido por el Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo, que ha apostado por colaborar con esta iniciativa que tiene la finalidad de mejorar la empleabilidad de los vecinos del municipio.

El director insular de Empleo del Cabildo, Leopoldo Benjumea, explica que ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ es “un programa que plantea políticas de empleo innovadoras que se adapten a las circunstancias de cada lugar”. En este sentido, resalta que “en el marco de este proyecto se están implantando varios programas pilotos para valorar la posibilidad de implantar los mecanismos en otros puntos. Por ejemplo, en La Laguna se está desarrollando un programa piloto que fomenta la conciliación entre la vida familiar y la búsqueda de empleo, puesto que los padres y madres se forman y realizan prácticas no laborales mientras sus hijos se encuentran en horario de clases. También se está desarrollando en Santa María del Mar una red empresarial”.

Este proyecto experimental trabaja con la metodología de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ –atención individualizada, formación planificada en base a los perfiles profesionales que demandan las empresas e intermediación laboral–, adaptada a la situación concreta de cada familia para poder ofrecer una respuesta global.

La mayoría de las familias que han sido atendidas en el marco de este proyecto sufre una situación económica complicada, puesto que no recibe ningún tipo de prestación ni ayuda, y, por norma general, sus miembros tienen escasa formación, lo que supone una barrera a la hora de buscar trabajo.

Los diferentes módulos formativos se han programado en función de las necesidades de las empresas de la comarca, que están relacionados con la agricultura, la limpieza y la hostelería. En este sentido, los participantes se han formado en operaciones básicas de pisos de alojamiento y operaciones básicas de bar y restaurantes. Además, completaron módulos informativos en atención al cliente e inglés básico. En paralelo, y debido a la delicada situación de desempleo de larga duración de todos los miembros de la unidad familiar, se ha impartido la formación ‘Los valores de nuestra familia: autoestima, comunicación y cooperación familiar’. En este sentido, en el seno de cada familia se ha reforzado la igualdad de género y la corresponsabilidad familiar. Así, en el último trimestre del año está previsto que se imparta una formación en actividades auxiliares de comercio y almacén, que incluye módulos formativos en manejo de carretillas, prevención de riesgos laborales y alfabetización informática y competencias ofimáticas.

‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ es un proyecto coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial, Fifede, que en sus primeros quince meses de actividad ha facilitado que más de 620 personas con dificultades de acceder al mercado laboral consigan un empleo en el sector privado. Participan en este programa insular Cruz Roja Española, la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, Fundación Proyecto Don Bosco y Cáritas Diocesana de Tenerife.

 

Compartir...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Volver a blog

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}