El Cabildo de Tenerife ha celebrado el décimo aniversario de ‘Barrios por el Empleo”, un programa que ha atendido a más de 43.900 personas en riesgo de exclusión social, de las cuales cerca de 10.500 se insertaron laboralmente


6 de noviembre. El Auditorio de Tenerife acogió este miércoles la celebración del décimo aniversario de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, un programa impulsado por el Cabildo insular que ha atendido, desde su puesta en marcha en 2015, a más de 43.900 personas en situación de vulnerabilidad. A través de un itinerario personalizado, el proyecto ha ofrecido acompañamiento y formación a sus participantes, logrando que cerca de 10.500 se insertaran laboralmente.
El acto reunió a más de 400 personas, entre representantes institucionales, empresariales, agentes sociales y participantes del programa, en una gala cargada de emoción y significado.
Una noche para el recuerdo, en la que se entregaron reconocimientos a las personas que, con esfuerzo, compromiso y corazón, han contribuido a fortalecer la red de Barrios por el Empleo, creando una sociedad más inclusiva y más igualitaria en Tenerife, y dignificando el esfuerzo y el trabajo de miles de personas que han logrado dar un giro a sus vidas y a las de sus familias.
Motor de empleo
Desde su creación en 2015, el proyecto ha trabajado para mejorar las oportunidades laborales de quienes enfrentan mayores dificultades para acceder al empleo mediante una metodología personalizada. Una acción individualizada desde el trabajo en comunidad.
Durante el acto, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que “Barrios por el Empleo es mucho más que un programa. Es una red que ha creído en el talento y posibilidades de miles de personas que no veían una salida para formarse, para trabajar, para sentirse útiles. Durante estos años, muchas de estas personas han estado acompañadas por quienes les han devuelto la confianza en sí mismas y brindado la oportunidad de acceder a un empleo digno”.
Para la presidenta, se trata de “una actuación indispensable del Cabido, que ha transformado vidas y ha contribuido a que Tenerife se mantenga como motor de empleo en Canarias, con una tasa de paro que ha caído hasta el 12%, dos puntos por debajo de la media regional”.
Por su parte, el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, subrayó que el programa es reflejo de un esfuerzo colectivo. “Hemos construido, entre todos, una red que tiene un impacto positivo y real en la ciudadanía tinerfeña, que ha ayudado a que la isla sea una tierra con futuro”. Medina agregó que “ahora toca seguir trabajando para sumar diez años más y llegar a esas personas que siguen esperando su oportunidad”.
Barrios por el Empleo está coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) -organismo adscrito al Cabildo-, y cuenta con la cooperación de seis entidades: Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja, Fundación Don Bosco Salesianos Social, Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL) y Sinpromi.
Una red cada vez más fuerte
El crecimiento del programa se refleja en la ampliación de su equipo técnico, que ha pasado de 28 profesionales en 2015 a 107 en la actualidad, lo que ha permitido mejorar la atención y el acompañamiento. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran psicólogos que se han sumado al programa para brindar una orientación más cercana y personalizada.
También ha crecido la red de empresas colaboradoras, que alcanza ya las 956, 195 más que al inicio del proyecto, y se han impulsado becas de formación para facilitar experiencias laborales reales. Esta evolución constante ha consolidado se ha traducido en un modelo de éxito: en 2024, el 62% de los participantes logró acceder a un empleo, el mejor resultado de su historia.
Durante la gala se recordó, además, que el Cabildo reforzará en 2026 su apoyo a Barrios por el Empleo, aumentando el presupuesto hasta los 4,3 millones de euros para seguir combatiendo la exclusión social y construyendo un futuro con más oportunidades.
Un acto de reencuentro, emotivo, donde se ha recordado que la unidad de las personas por un objetivo común es capaz de empoderar y contribuir a que juntos seamos más fuertes.
