• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Blog: acciones día a día

‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento’ y ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ buscan fórmulas para el intercambio de experiencias

 

La Fundación General de la Universidad de La Laguna acoge una reunión de sus responsables para compartir las características fundamentales de ambos proyectos y plantear iniciativas que permitan conocerse mejor e intercambiar aquellos elementos que puedan ser de interés común

 

‘Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento’ y ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ son dos proyectos que abordan cuestiones relacionadas con empleabilidad, empleo y emprendimiento que han conocido un notable desarrollo en los últimos años, siendo dos propuestas que destacan por su novedad e impacto allí donde se llevan a cabo, produciendo, por ejemplo, altos indicadores de inserción laboral, además de promover un importante proceso de desarrollo personal en sus participantes.

 

Actualmente existen 125 Lanzaderas en marcha en España, habiéndose realizado más de 500 hasta el momento, de las que tres se están llevando a cabo en Tenerife, concretamente en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y La Orotava, coincidiendo, en buena medida, con las áreas que cubren algunos de los 22 nodos que ha ido desplegando el proyecto ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ a través de la geografía insular. Es inevitable que ambas iniciativas coincidan y que sea fundamental que puedan llegar a enriquecerse mutuamente.

 

En este sentido, se ha celebrado una reunión en las instalaciones de la Fundación General de la Universidad de La Laguna entre Sonia González, coordinadora territorial de Zona Centro de la Fundación Santa María la Real, responsable de las Lanzaderas que se desarrollan en Tenerife en estos momentos, y Mónica Dios, responsable de la Unidad de Innovación Social de la Fundación General, junto a Celia Morales y Vicente Zapata, coordinadora y director de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ por parte de la FGULL.

 

Aparte de compartir los rasgos fundamentales de ambos proyectos y de la propia Unidad de Innovación Social de la FGULL, de la reunión se ha derivado la intención de realizar algunas visitas planificadas a las experiencias actualmente en marcha en la isla de Tenerife, para conocer con mayor profundidad su funcionamiento, contactar con los equipos técnicos que las desarrollan, así como para mantener algún encuentro inspirador con las personas participantes, de modo que puedan obtenerse conclusiones y aprendizajes que puedan contribuir a mejorarlas.

 

Cabe recordar que las Lanzaderas han sido una iniciativa promovida por José María Pérez ‘Peridis’, emprendedor social de Ashoka, y que, Vicente Zapata, emprendedor social de la Red de Impulsores del Cambio, también estuvo en el origen de Barrios por el Empleo cuando se comenzó a fraguar este proyecto en el barrio de La Candelaria en 2009, luego ampliado y extendido por la isla de Tenerife mediante el impulso del Cabildo de Tenerife, junto a Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana, Fundación Proyecto Don Bosco y Fundación General de la Universidad de La Laguna, contando con la gestión administrativa, técnica y económica de FIFEDE.

 

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes es uno de los proyectos e iniciativas que se desarrollan en el marco de Cabildo Emplea con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, a través de acciones formativas diseñadas en base a los perfiles profesionales que demandan las empresas y a las circunstancias personales de cada uno de los desempleados. Además, forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a blog

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}