• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

Visita de representantes de la Fundación Acuorum

Este mes se desarrolló un encuentro en el Centro Ciudadano La Candelaria en el que se presentó el proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes a representantes de la Fundación Acuorum, entidad impulsora en Canarias de la red internacional de Impulsores del Cambio

La Red Impulsores del Cambio se desarrolla en el marco de una alianza internacional suscrita entre la Fundación Ashoka, Canaragua, Fundación Acuorum, Fundación Aquae, Hidraqua, Aguas de Cartagena y Aguas Andinas, con el objetivo de catalizar la innovación disruptiva en España y América Latina, con proyección hacia otras partes del Mundo. Esta alianza selecciona a emprendedores y emprendedoras sociales de Chile, Colombia y España, entre los que se encuentra Vicente Zapata, Director Académico del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes por parte de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, a los que apoya en el desarrollo e internacionalización de sus proyectos, todos ellos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este encuentro, en el que también participaron profesionales de los equipos que conforman el proyecto y participantes del mismo, se presentó Barrios por el Empleo desde sus inicios en 2009. Desde que comenzó siendo parte de un proceso comunitario hasta convertirse en la actualidad en una red de entidades que trabajan con objetivos y valores comunes. Un proyecto único que es impulsado por un gran número de personas, donde la aportación diversa de cada una de ellas suma.

En este encuentro se contó, además, con la participación del Consejero de Empleo del Cabildo de Tenerife, Leo Benjumea, que destacó que Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes es “visión técnica de lo que es el entorno, de lo que se vive en los barrios tratando de identificar una necesidad, en este caso, el desempleo”. “De escucha a las personas participantes y empresas del territorio, porque, sin ella, lógicamente, no se consigue una política incisiva, y de tacto, porque se trata a la persona con una orientación personalizada dentro de su propio proceso de búsqueda activa de empleo”.

Vicente Zapata resalta que una de las claves fundamentales de este proyecto, auténtica esencia de Barrios por el Empleo, “es el desarrollo de la idea de trascender desde un problema individual hacia un reto colectivo, convirtiéndolo en algo que nos incumbe a todas las personas”. Y en ese contexto, “se plantea un proyecto desde lo local, próximo a las personas, a su realidad y a sus principales problemas y aspiraciones, construido además de manera conjunta desde la esfera ciudadana, técnica y política, contando además con la vertiente empresarial”.

Asimismo a este encuentro asistieron personas participantes del proyecto, que, a través de su testimonio, dieron a conocer su experiencia personal en el mismo. Y así, por ejemplo, Josefa Martel, destaca de manera positiva cómo se han sentido en el momento de la atención, en la realización de formaciones o durante las prácticas no laborales en empresas, siendo considerada como protagonistas de su propio proceso de búsqueda activa de empleo. Además, resalta “que el proyecto no desaparece cuando se acaba la formación o la realización de las prácticas, sino que también se están pendiente de la persona a posteriori, lo que lo diferencia de otros proyectos de empleo”.

La filosofía de trabajo de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, a diferencia de otras fórmulas tradicionales de fomento de la empleabilidad y búsqueda de empleo, hace que la persona se sienta arropada en todo el proceso, y esto es una fuerza que va más allá de que se consiga o no trabajo, sino que tiene un valor personal y social. Así también lo subrayaron profesionales de Cáritas Diocesana y Fundación Proyecto Don Bosco presentes en la sesión, que junto con Cruz Roja y FIFEDE, impulsan el proyecto.

Las personas responsables de Fundación Acuorum y Teidagua participantes en la sesión, felicitaron a las organizaciones impulsoras de Barrios por el Empleo en sus diez años de andadura, subrayando su carácter experimental e innovador en una materia tan fundamental como es el empleo. También expresaron su deseo de que el proyecto y su metodología puedan ser transferidas a otros contextos insulares e incluso como política pública regional.

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes es uno de los proyectos e iniciativas que se desarrollan en el marco de Cabildo Emplea con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, a través de acciones formativas diseñadas en base a los perfiles profesionales que demandan las empresas y a las circunstancias personales de cada una de las personas desempleadas. Además, forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}