• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

El proyecto suscita el interés de la red internacional de Impulsores del Cambio

Dentro de las actividades desarrolladas en este encuentro se presentó el proyecto desde sus inicios en el año 2009 hasta la actualidad, y se contó, además, con la participación del Consejero de Empleo del Cabildo de Tenerife, Leo Benjumea, que destacó la importancia del proyecto y su papel de recuperar a las personas, trabajando con ellas y haciéndolas partícipes de su propio proceso de búsqueda activa de empleo, y con Daniel Buraschi, investigador social, que presentó los resultados del estudio de Apoyo Social percibido por las personas participantes en Barrios por el Empleo realizado en 2018 y que contó con su colaboración.

Este estudio mide el impacto del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes y el apoyo social que perciben las personas participantes que realizan itinerarios personalizados de inserción en el mismo, registrándose, como uno de sus resultados más significativos, el hecho de que se percibe un aumento del apoyo social de carácter comunitario, sobre todo en la esfera material y emocional. Y esto también ocurre, específicamente, con las personas de origen extranjero participantes en el proyecto.

Asimismo, a este encuentro asistieron personas migrantes participantes del proyecto, que, a través de su testimonio, dieron a conocer su experiencia personal en un país diferente al suyo, exponiendo cómo se relacionan con los demás participantes y el apoyo que reciben por parte las personas de su entorno. Este grupo de personas realiza una valoración muy positiva de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes y de su contribución a la empleabilidad, inserción laboral e inclusión social de las personas que han llegado más recientemente a Tenerife.

Desde la dirección del proyecto se recalcó que Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes intenta en todo momento idear fórmulas para poder generar una respuesta lo más adaptada posible a las personas participantes, considerando sus necesidades y posibilidades. Por ello, es imprescindible mantener el carácter experimental permanente del proyecto y encontrar oportunidades para incorporar novedades, siempre en la medida de las posibilidades existentes y el respeto máximo a las personas participantes.

Esta característica experimental forma parte de la peculiaridad del proyecto, promoviendo en todo momento la idea de que la información se puede ir generando y compartiendo con las personas participantes, que, a su vez, hacen aportaciones a la forma en cómo se actúa y en cómo se trabaja en el territorio. Y juntos, generar respuestas comunitarias a situaciones individuales, dando relevancia a la idea de “Tú eres porque yo soy”, planteada por Simón Menéndez al final de la sesión, en el que todos los actores involucrados forman parte del proceso.

Tanto Simón Menéndez como David Lubell resaltaron la importancia de este tipo de proyectos en la esfera de la acogida e inclusión social de las personas migrantes, puesto que, es creciente la experiencia internacional de territorios que han sabido encajar de manera adecuada su diversidad como fuente e instrumento de desarrollo. De hecho, el proyecto Welcoming International ya se ha extendido por más de 250 ciudades de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, “compartiendo muchos de los elementos conceptuales y metodológicos de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes”.

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes es uno de los proyectos e iniciativas que se desarrollan en el marco de Cabildo Emplea con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, a través de acciones formativas diseñadas en base a los perfiles profesionales que demandan las empresas y a las circunstancias personales de cada uno de los desempleados. Además, forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

La Red Impulsores del Cambio ha sido promotora de esta actividad de encuentro de emprendedores sociales y proyectos con efecto demostrativo. Cabe recordar que esta Red se desarrolla en el marco de una alianza internacional suscrita entre la Fundación Ashoka, Canaragua, Fundación Acuorum, Fundación Aquae, Hidraqua, Aguas de Cartagena y Aguas Andinas, con el objetivo de catalizar la innovación disruptiva en España y América Latina, con proyección hacia otras partes del Mundo. Esta alianza selecciona a emprendedores sociales de Chile, Colombia y España, entre los que se encuentra Vicente Zapata, responsable del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes por parte de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, a los que apoya en el desarrollo de sus proyectos, todos ellos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}