• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

El programa insular ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’ facilita la inserción laboral de 310 personas en Santa Cruz

El Cabildo, con el proyecto ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’, ha facilitado que 310 personas en situación de desempleo accedan a un puesto de trabajo en Santa Cruz. Este programa, al frente del cual se encuentra la Fundación insular para la formación, el empleo y el desarrollo empresarial, Fifede, ofrece apoyo integral para mejorar la situación personal y laboral de todas los que acuden al mismo.

El director insular de Empleo, Leopoldo Benjumea, indica que “desde que comenzó su actuación en la capital tinerfeña, en 2015, hemos logrado mejorar la situación personal de cada una de las personas que entran a formar parte de la familia de ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’, con un apoyo integral a cada participante que va más allá de facilitar que consiga un puesto de trabajo”.

En la actualidad, este programa de empleo cuenta con centros de atención en Ofra, Añaza, La Salud y en La Gallega, a los que pueden acudir los vecinos para recibir orientación individualizada, formación adaptada a los perfiles profesionales que demandan las empresas e intermediación laboral.

Durante el pasado año, ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’ facilitó la creación de 111 puestos de trabajo en la capital, mientras que entre enero y septiembre de 2016 se han producido 199 contrataciones en el municipio gracias al proyecto. Además, el personal técnico del programa ha orientado a 900 participantes de los que 616 han completado un proceso formativo.

Cabe recordar que ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’ es un proyecto a nivel insular en el que participan la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja Española y Fundación Proyecto Don Bosco. A nivel insular, el proyecto ha posibilitado que más de ochocientas personas con dificultades para acceder al mercado laboral consigan un empleo.

En este sentido, Leopoldo Benjumea visitó recientemente, en compañía del director de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz, José Miguel González, a uno de los grupos que está formándose en el marco del proyecto. En concreto, el encuentro tuvo lugar con participantes del nodo de La Salud, que reciben competencias y capacidades para trabajar en los departamentos de atención al cliente de las empresas.

Durante el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de relatar sus experiencias dentro del proyecto y explicar sus principales inquietudes a la hora de enfrentarse al mercado laboral y conseguir un empleo.

Las dieciséis personas que forman parte de este grupo durante su carrera profesional han trabajado de cara al público y tienen un perfil administrativo. La formación que se están completando es de atención al cliente en call center, con módulos en técnicas de comunicación, fidelización de clientes, gestión de quejas o inglés.

El director insular destacó que el “objetivo claro de ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’ es mejorar la situación personal de cada una de las personas que entran a formar parte de la familia del proyecto”. “Estas situaciones personales son muy importantes para nosotros y creemos vital escuchar y, después, aplicar. Escuchar, aprender y aplicar es nuestro espíritu, la base de Barrios. Simplemente somos diferentes y hacemos las cosas de otra manera”, manifestó.

El director académico de la Universidad de La Laguna en ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’, Vicente Zapata, resaltó que “es importante afianzar las redes comunitarias para mantener siempre vivo el objetivo original del proyecto, que es la generación de nuevas estrategias e instrumentos para el fomento del empleo y la mejora de la empleabilidad en el marco local, poniendo en juego todos los recursos disponibles y acudiendo a los entornos más favorables para desarrollar nuestra actividad”.

Por su parte, José Miguel González manifestó que en Santa Cruz hay 24.000 personas en situación de desempleo, por lo que el municipio “debe colaborar en todo lo posible con ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’, un proyecto que funciona y que ejecuta de forma eficiente políticas activas de empleo”.

En este sentido, los participantes reflejaron que, aparte de la formación que están recibiendo gracias al proyecto, lo que más agradecen es el apoyo moral que reciben por parte del personal técnico y la motivación que suponen las sesiones grupales con compañeros que comparten sus mismos problemas.

 

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}