• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

El Cabildo distingue a 40 empresas por su implicación en la inserción laboral

El Cabildo de Tenerife ha otorgado un reconocimiento a 40 empresas de la isla por su gran implicación en la inserción laboral de las personas con más dificultades y los colectivos más vulnerables, a través del programa Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes, que en 2022 facilitó el acceso a un puesto de trabajo a 1.144 personas desempleadas.

En el acto, celebrado en el Recinto Ferial de Santa Cruz, participaron el presidente insular, Pedro Martín y la consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso. Junto a ellos también asistieron más de un centenar de representantes empresariales, así como de las entidades que participan en el programa, como son Fundación Don Bosco, Cáritas Diocesana, Cruz Roja Española, Fundación Universidad y Sinpromi, coordinados por la Fundación para la Formación, Empleo y Desarrollo Empresarial (Fifede), dependiente del Cabildo.

Pedro Martín aprovechó el encuentro para anunciar “la convocatoria, el próximo mes de junio, de una nueva línea de ayudas para fomentar la contratación de personal por parte de las empresas. Se trata de una línea de incentivos con la que se cubrirá hasta el 90% del Salario Mínimo Interprofesional durante seis meses, hasta un máximo de dos contratos por empresa”.

“Inicialmente contamos con un presupuesto de 2 millones de euros que podrá ampliarse a lo largo del año, en función de la respuesta de las empresas”, dijo el presidente, que añadió que se dará prioridad a las pequeñas y medianas empresas y a la contratación de aquellas personas que tengan más dificultades de inserción, entre otros criterios.

Pedro Martín incidió en “el impulso que desde el Cabildo se ha dado al programa Barrios por el Empleo, con el que en 2022 hemos conseguido cifras récord de inserción y de participación, gracias al trabajo de los más de un centenar de profesionales que trabajan en el programa y al gran compromiso que hemos obtenido por parte de las empresas, que son quienes hacen posible que las personas puedan conseguir un empleo”.

“Son más de 1.100 las empresas que ya colaboran con el Cabildo para que muchas personas que no tienen formación puedan tenerla y para que otras puedan acceder a prácticas no laborales, mejorando con ello sus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo”, añadió el presidente que agradeció especialmente el trabajo a las 40 empresas que “cada año y de manera continuada desde hace cuatro, han insertado al menos a una participante de Barrios por el Empleo en su plantillas”.

El presidente insular explicó también que desde el Cabildo estamos trabajando en una segunda edición del programa de formación sobre Nichos de Empleo para formar a personas desempleadas en áreas y actividades demandas por las empresas, para las que a fecha de hoy no existe una formación reglada en la isla, que tienen que ver con la aeronáutica, la economía azul, el sector tecnológico o las renovables.

En este contexto, Carmen Luz Baso incidió en la importancia de “seguir estrechando la colaboración de todos los agentes, empresas, instituciones y entidades del tercer sector, para continuar mejorando la cualificación profesional de las personas desempleadas y desarrollar políticas de empleo transformadoras que permitan dar respuesta a las necesidades de las empresas y de la sociedad en su conjunto”.

Asimismo destacó la labor de las empresas que colaboran con Barrios por el Empleo, por “su compromiso firme con la mejora de la empleabilidad, sobre todo de los colectivos más vulnerables”.

El programa de Barrios por el Empleo ofrece apoyo integral para la inserción laboral a personas desempleadas y colectivos especialmente sensibles a través de los 27 puntos de atención abiertos en toda la isla. Hasta el momento ha atendido a 33.577 personas, logrando que 7.423 participantes encontraran un puesto de trabajo, contando con la participación de 1.156 empresas.

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}