• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

El Cabildo diseña con los empresarios las acciones para afianzar ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’

El Cabildo estudia con el sector empresarial algunas acciones para perfilar el proyecto ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’ con el objetivo de recabar opiniones y sugerencias sobre este programa, coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) y que tiene como uno de sus pilares la cooperación del tejido empresarial del entorno. El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, y el vicepresidente económico, Efraín Medina, mantuvieron recientemente un encuentro con representantes de unas cuarenta empresas colaboradoras con este proyecto que ha posibilitado que más de mil personas con dificultades para acceder al mercado laboral logren un puesto de trabajo.

Carlos Alonso destacó que el compromiso de Barrios por el empleo es “seguir adaptándose a las características y a las necesidades de las empresas que demandan personal, para diseñar de forma coordinada la formación que completan los participantes”. En este sentido, recordó que la formación que se ha impartido con la implicación de las empresas está dando buenos resultados, ya que los participantes adquieren los conocimientos y aptitudes que requieren las empresas.

El presidente también resaltó que, “independientemente de la formación que reciben los participantes, en ‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’, trabajamos con las personas y ayudamos a que se encuentren”, ya que en el programa se da un apoyo “desde el punto de vista personal”.

Las empresas que estuvieron presentes en la reunión provienen de diferentes puntos de la Isla, de diversos sectores y con diferentes tipos de colaboración con el proyecto: diseño de formación a la carta, acogida de prácticas, contratación de participantes o cooperación con la Red Empresarial de Barrio.

El vicepresidente económico y consejero de Empleo y Desarrollo Económico, Efraín Medina, agradeció el compromiso de las empresas y representantes de las entidades que forman parte en el proyecto. “Todos realizan una labor impagable”, señaló y se comprometió a seguir trabajando “de forma coordinada con el tejido empresarial, que es donde se genera empleo”.

Por su parte, los empresarios mostraron su satisfacción con el proyecto y su predisposición a involucrarse todavía más en la formación de los participantes, incluso compartiendo sus costes. Además, se propuso realizar sesiones de trabajo con las empresas de forma periódica y organizar encuentros con participantes del proyecto para realizar micro entrevistas de selección.

‘Barrios por el empleo: Juntos más fuertes’ es un programa de empleo que ofrece asesoramiento y orientación individualizados, formación adaptada a las circunstancias personales de cada participante y a los perfiles profesionales que demandan los empresarios, prácticas en el sector privado e intermediación laboral. Participan en este programa la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General, Cruz Roja Española, Fundación Proyecto Don Bosco y Cáritas Diocesana de Tenerife.

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}