• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

Colaboración con Gesplan para prácticas en materia medioambiental

La empresa pública Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan), adscrita a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, y el Cabildo de Tenerife, a través del proyecto ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’, facilitan la realización de prácticas no laborales en materia medioambiental, lo que permite que los participantes amplíen y complemente la formación recibida.

El consejero delegado de Gesplan, Agoney Piñero, explicó que, gracias al convenio suscrito entre la empresa y este proyecto insular de empleo, un total de nueve personas que se han formado a través de esta iniciativa han podido ampliar y complementar sus conocimientos en distintas tareas. “Durante algo más de dos semanas, este equipo lleva a cabo labores medioambientales en el proyecto de mejora de los senderos del Parque Rural de Anaga”, aseveró. Asimismo, destacó la predisposición mostrada por el alumnado, “que se ha adaptado muy bien al equipo que presta este servicio”.

Piñero insistió en la importancia de valorar nuestro medio natural y aseguró que, “iniciativas como esta permiten poner a disposición de la ciudadanía y resaltar el inmenso potencial de un espacio como este, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco”. Del mismo modo, recalcó la predisposición de la empresa por colaborar con entidades para favorecer la formación y recordó que se prevé que este año más de 300 alumnos y alumnas de toda Canarias lleven a cabo sus prácticas formativas en las distintas áreas y servicios de la empresa, en virtud de los diferentes acuerdos suscritos.

Carmen Luz Baso destacó que “la formación vinculada con el medio rural es una de las acciones que desarrollamos en el nodo de Anaga, en el que adaptamos la metodología de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ a un territorio singular, pero con oportunidades de empleo”.

“El Parque Rural de Anaga es un espacio en el que el Cabildo desarrolla acciones de dinamización social y económica;  debido a sus peculiares características de accesibilidad, es por ello que este tipo de acciones son muy necesarias ya que los parques rurales simultanean el cuidado y la protección del medio ambiente con los usos agrícolas y ganaderos”, apuntó la consejera, quien concluyó diciendo que este “proyecto ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral, a través de orientación, formación, intermediación laboral o prácticas no laborales en empresas, y en este caso, estas prácticas complementan la formación recibida en ‘Dinamización, conservación y reciclaje de los senderos del Parque Rural de Anaga”.

‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ es un proyecto del Cabildo de Tenerife, coordinado a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), que forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) y que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan). Participan en este programa la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana, Fundación Don Bosco Salesianos Social y Sinpromi.

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}