• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes sigue creciendo y genera confianza en el tejido empresarial

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes “sigue creciendo, es necesario y genera confianza”. Así lo aseguró el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, en la presentación de una nueva edición de este proyecto que desarrolla la Corporación insular, a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), y cuyo objetivo es  facilitar el acceso al mercado laboral de las personas con más dificultades para encontrar un empleo.

Alonso señaló que Barrios por el Empleo “es un proyecto de largo recorrido y necesario porque, todavía hoy, hay muchas personas en esta Isla que no tienen las herramientas para encontrar trabajo por si mismas”. El presidente agradeció el esfuerzo y la implicación de quienes lo dan todo para que, a fecha de hoy, sea un programa de referencia, “que genera confianza, no solo en las personas que participan en él -porque les da esperanza- sino en las instituciones, pues cada vez más municipios se suman al proyecto. Pero sobre –dijo Alonso- “genera confianza en el tejido empresarial ya que les ofrece la oportunidad de encontrar mejores trabajadores”.

El alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz, destacó que el empleo es un problema integral en el que deben estar involucradas todas las administraciones. “La solución también tiene que ser integral”, dijo y resaltó la necesidad de “descentralizar las políticas de empleo para que lleguen a todos los núcleos y así poder ayudar a las personas con más dificultades”.

Miguel Ángel Rojas, director territorial de Fundación Proyecto Don Bosco, hizo referencia a los resultados “impresionantes” que se han obtenido en las dos primeras ediciones. “Este es un programa de éxito y el proyecto referencia del empleo en la Isla”, afirmó.

En la presentación de esta nueva edición también estuvieron el vicepresidente económico, Efraín Medina; el consejero de Empleo, Leopoldo Benjumea; el vicerrector de Relaciones con la Sociedad de la Universidad de La Laguna, Francisco García Rodríguez; la vicepresidenta de Cruz Roja Española en Santa Cruz de Tenerife, María Teresa Pociello y el director de Cáritas Diocesana de Tenerife, Leonardo Ruiz del Castillo.

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes tiene centros de atención distribuidos por toda la geografía insular, especialmente en las localidades a las que no suelen llegar los recursos normalizados de empleo, que gestionan cuatro entidades de referencia en proyectos con colectivos de difícil inserción: Cáritas Diocesana de Tenerife, Fundación Proyecto Don Bosco, Cruz Roja Española y la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General (FGULL).

Este programa, que en 2017 tiene un presupuesto de 2,5 millones de euros, forma parte del Marco Estratégico Insular (MEDI) del Cabildo de Tenerife y cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

El proyecto ofrece orientación y atención individualizada, formación adaptada a las necesidades de cada participante y a los perfiles profesionales que demanda el tejido empresarial del entorno, prácticas no profesionales en el sector privado e intermediación laboral. Durante las dos primeras ediciones del programa, Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes facilitó que lograsen un empleo 1.184 personas con dificultades para acceder al mercado. Además, se formaron en total 2.407 participantes y completaron un itinerario personalizado de inserción laboral 2.661 personas.

Durante la nueva edición de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, el proyecto mantendrá los mismos centros de atención con los que contaba durante 2016, mientras que contará con un nuevo centro en el casco histórico de La Laguna, lo que satisfará la demanda de los vecinos que querían participar en el programa. De esta forma, el proyecto contará con veintiún nodos que darán cobertura a los vecinos de todos los municipios de la Isla.

Asimismo, se pondrá en marcha un programa con carácter experimental enfocado a la financiación de proyectos con un impacto social positivo, donde los propios vecinos de la zona metropolitana ayudarán a poner en marcha un proyecto en su comunidad, para lo que se pondrán en marcha campañas de microfinanciación colectiva.

Perfil de los participantes

La mayoría de los participantes del proyecto (41%) tiene entre 30 y 45 años, mientras que el 34 % del total es menor de 29 años. Además, casi la mitad de las personas que acudieron al proyecto (49%) contaban con menos de un año de experiencia profesional y solamente el 26% de los participantes contaban con estudios superiores, bachillerato o formación profesional. Además, es importante resaltar que el 63 % de los participantes no percibe ninguna prestación.

En el marco del proyecto han surgido iniciativas innovadoras enfocadas a dar respuesta a las necesidades específicas destinadas a mejorar la empleabilidad de determinados colectivos, como personas sinhogar, personas transexuales o personas de etnia gitana. Además, se puso en marcha un programa para facilitar la conciliación entre la búsqueda de empleo y la vida familiar y una red empresarial para generar sinergias con el tejido productivo.

Mientras tanto, se implantará la metodología de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes en un nuevo proyecto que ha puesto en marcha el Cabildo para mejorar la empleabilidad de los vecinos que habitan en los diferentes núcleos poblacionales del Macizo de Anaga.

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}