• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

786 inserciones laborales de participantes en 2020

Un proyecto del área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, que dirige la consejera Carmen Luz Baso ha posibilitado que, durante 2020, 786 participantes en esta iniciativa hayan logrado acceder a un puesto de trabajo y más de 2.700 personas en situación de desempleo hayan mejorado su empleabilidad, a través de los itinerarios personalizados de inserción

La consejera de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Carmen Luz Baso, destaca que “durante este año hemos tenido que adaptar la metodología y las acciones del proyecto a la crisis económica y social provocada por la pandemia, que ha dejado en una situación de indefensión a muchas personas que necesitan más que nunca de nuestro apoyo”.

El proyecto ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ está coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), que forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) y que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

Participan en esta iniciativa, que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral, las entidades Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja Española, la Fundación General de la Universidad de La Laguna y la Fundación Don Bosco Salesianos Social.

Durante el 2020, este proyecto ha orientado laboralmente a 3.982 personas (3.882 en 2019), ha posibilitado que 2.717 participantes realicen un itinerario personalizado de inserción (2.382 en 2019) y ha formado 2.112 personas (1.672 en 2019). Además, han logrado un puesto de trabajo 786 participantes (1.048 en 2019).

Cabe destacar que una de las claves del éxito del proyecto es la posibilidad de que participantes puedan realizar prácticas no laborales en empresas, lo que les facilita que posteriormente logren un empleo. Sin embargo, la situación sanitaria ha provocado que solamente 92 participantes puedan realizar las prácticas este año (482 en 2019).

A raíz del confinamiento decretado en marzo como consecuencia de la pandemia, ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ adaptó su metodología y sus acciones para seguir siendo una referencia para las personas en situación de desempleo. En esta línea, en los momentos de mayor incertidumbre el proyecto puso en funcionamiento una línea telefónica gratuita de información sobre empleo.

Además, y en la medida de que todas las acciones formativas presenciales tuvieron que suspenderse, ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ puso en marcha una plataforma de formación online. Por otro lado, también se realizaron acciones formativas en la modalidad de a distancia, para aquellas personas que no disponían de los medios telemáticos necesarios.

A partir del mes de junio, ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ fue recuperando paulatinamente su actividad presencial, tanto en materia de orientación como de formación, cumpliendo de forma estricta con todas las medidas sanitarias y de seguridad vigentes en cada momento.

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}