• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

El proyecto cierra 2018 prestando atención a más de 4.000 participantes

 El proyecto de empleo, que tras atender a 4.150 participantes en 2018 y lograr 827 inserciones se torna como uno de los más importantes del Cabildo de Tenerife, ha activado una campaña informativa con la pretende llegar a todas las personas que necesiten una oportunidad

 Cuando ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ empezaba a dar sus primeros pasos en el año 2015, pocos podrían imaginar que aquella iniciativa experimental impulsada por el Cabildo de Tenerife iba a convertirse en la colosal estructura que es hoy en día. Contando con la participación de Fifede, Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana de Tenerife, Fundación Don Bosco y la Universidad de La Laguna, por medio de su Fundación General, el proyecto no ha hecho más que crecer, acaparando miradas nacionales e internacionales y llegando a recibir el aplauso de la Casa Real. Con 22 nodos distribuidos por toda la geografía insular, la clave de su éxito es ofrecer itinerarios formativos y de orientación laboral a colectivos que tienen más complicado el acceso al mercado de trabajo.

 Efraín Medina, vicepresidente socioeconómico de la Corporación insular, ha explicado que “al elaborar itinerarios personalizados, se consigue que los participantes alcancen el objetivo final del proyecto, que no es otro que mejora de la empleabilidad”. Para Medina, que se hayan atendido a 13.947 desde 2015 no es “nada desdeñable, pero es necesario que el número siga creciendo y, como no puede ser de otra manera, darle una oportunidad a aquellas personas que más lo necesitan”. En esta línea, 2018 se cerró con 4.150 personas atendidas.

 Y es que los números hablan por sí solos: si al finalizar el 2018 se consiguieron 827 inserciones, en estos cuatro años de andadura se le han abierto las puertas del mercado laboral a un total de 2.936 personas. El consejero insular de Empleo, Leopoldo Benjumea, ha valorado estos números como “muy positivos”, pero puntualizando que ahora “no debemos conformarnos, ya que siempre hay gente que necesita de la labor que desarrollan las entidades que hacen que el proyecto sea posible”. No obstante, Benjumea ha copado de halagos al equipo técnico de ‘Barrios por el Empleo’, confesando que “sin el tesón y buena predisposición de todas esas personas sería imposible hablar de estas cifras”. Además, ha resaltado “la implicación del tejido empresarial tinerfeño, que es que el apuesta por el talento insular y permite contratar a las personas que necesitan una oportunidad”.

 Actualmente, el Cabildo ha activado la nueva campaña informativa de ‘Barrios por el Empleo’ donde se ha potenciado la información en las redes sociales del proyecto- Facebook y Twitter -, se ha lanzado un spot para televisión y una cuña de radio, además de rotular varias guaguas de Titsa, el Tranvía de Tenerife y la parada de Weyler, la más concurrida de entre todas las que dispone el tren capitalino. Asimismo, puede obtenerse más información en los portales www.bxe.es, www.fifede.org y www.cabildoemplea.es.

 ‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’, es una iniciativa de la Corporación insular que se incluye dentro del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) del propio Cabildo de Tenerife y cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}