• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Noticias

1.178 participantes logran un empleo en 2021

El Cabildo de Tenerife, a través del programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos por Tenerife’ que gestiona el área insular de Empleo y Desarrollo Socioeconómico, ha facilitado la inserción laboral de 1.178 personas en situación de desempleo durante 2021, lo que supone 352 más con respecto a las 826 personas que consiguieron un puesto de trabajo en 2020 mediante esta iniciativa.

Este es uno de los datos del balance anual que la consejera del área, Carmen Luz Baso, avanzó hoy tras la visita a los nodos de Añaza, Ofra y La Laguna, que gestiona Cáritas y en los que mantuvo una reunión de trabajo, a la que también acudió el director de la ONG, Juan Rognoni.

Carmen Luz Baso, destaca que este año el programa ha registrado cerca de medio millar de participantes más que el año pasado gracias, en gran medida, al refuerzo de los recursos destinados por el Cabildo insular.

En este sentido, recordó que el presupuesto de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ se incrementó este año en más de un millón de euros, hasta sumar 3,9 millones, “con los que hemos conseguido llegar a un mayor número de personas que se encontraban en una complicada situación económica y social derivada, en muchos casos, de la pandemia”.

Además, este año se ha incorporado al programa Sinpromi, la Sociedad Insular para la Promoción de Personas con Discapacidad, entidad dependiente del área de Acción Social, que dirige Marián Franquet, para atender los casos de personas con discapacidades severas que requieren de una especialización muy concreta.

A pocos días de cerrar el año, el proyecto ha atendido y  prestado  orientación y apoyo personalizado a 4.474 personas para acceder al mercado laboral, frente a las 4.006 del año pasado.

“Más de la mitad de estos participantes, unas 2.581 personas, han recibido formación específica y unos 209 han realizado prácticas no laborales en empresas, lo que les facilita que posteriormente consigan un empleo”, aseguró la consejera.

‘Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes’ está coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE), que forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) y que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan).

Junto a Cáritas y Sinpromi, en el programa participan otras tres entidades sociales, que cuentan con una dilatada experiencia en la inserción laboral, como son Cruz Roja Española, la Fundación General de la Universidad de La Laguna y la Fundación Don Bosco Salesianos Social, y que se encargan de atender a los participantes en los puntos de atención abiertos distribuidos en la isla.

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a noticias

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}