Gestionado por la Fundación Canaria General Universidad de La Laguna dentro del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, que forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y que cuenta con la cofinanciación del Cabildo de Tenerife en colaboración con FIFEDE y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN)

El pasado 17 de febrero, el equipo técnico del proyecto Saúco, gestionado por Cruz Roja, y la técnica de la Unidad de Transferencia de la FGULL mantuvieron una reunión de coordinación. Esto se debe a que en este año 2025 desde la Fundación General de la Universidad de La Laguna, a través de la Unidad de Transferencia, se dará soporte técnico para la organización y gestión de dichas formaciones.
El encuentro se mantuvo para discutir los pasos a seguir de cara a la organización de las acciones formativas de sensibilización que ofrece Saúco a profesionales técnicos. En ese aspecto ya se ha comenzado a trabajar en la organización con la primera acción que se prevé que comience en el mes de mayo.
Los nodos que se encuentran gestionados por la Fundación Canaria General Universidad se sitúan en La Salud, La Cuesta y Taco (San Matías), Tegueste, Granadilla, San Miguel y Vilaflor, Anaga, Fasnia, Arico y Agache.
Desde BXE: J+F, seguimos trabajando con entusiasmo para brindar herramientas que transformen vidas.
El programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos Más Fuertes’ está enmarcado dentro de la ‘Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030’, formando parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) del Cabildo de Tenerife y que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan). Está orientado a la formación de personas desempleadas; a la prospección e intermediación para generar alianzas con las empresas para generar oportunidades de empleo; a la mejora del marco de trabajo con las entidades participantes; y a la adecuación de las acciones del proyecto a la realidad del territorio, mejorando la empleabilidad de colectivos especialmente vulnerables y dando a conocer las acciones y los resultados a la población en general.