Gestionado por la Fundación Canaria General Universidad de La Laguna dentro del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, que forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y que cuenta con la cofinanciación del Cabildo de Tenerife en colaboración con FIFEDE y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN)

La Coordinadora de Recursos y Colectivos de San Matías ha retomado sus actividades tras el período vacacional, incorporando nuevos recursos y colectivos y programando nuevas actividades para los próximos meses, con el objetivo de fortalecer la vida comunitaria y el tejido social del barrio.
El objetivo de la Coordinadora de Recursos y Colectivos de San Matías es facilitar la integración, promover la participación vecinal y ofrecer recursos útiles a la comunidad. Con la colaboración de múltiples entidades, podemos generar actividades significativas y fortalecer el tejido social del barrio.
Entre las entidades colaboradoras que participan activamente en esta iniciativa destacan la concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, la Asociación de Vecinos La Montaña, las 119 Viviendas de San Matías, la Asociación de la Tercera Edad La Montaña, el Instituto Bahá’í, Asociación Libergara, Asociación Amigas de La Escuelita, la Biblioteca del Centro Ciudadano San Matías II, AMPA CEIP San Matías, Cáritas Taco, Fundación Samu y FGULL.
Con estas acciones, Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes sigue contribuyendo al desarrollo social y laboral de los barrios, fomentando la colaboración entre asociaciones, instituciones y ciudadanía para mejorar la calidad de vida en Tenerife.
El nodo de La Cuesta y Taco se encuentra gestionado por la Fundación Canaria General Universidad. Asimismo, tienen nodos (oficinas) situadas en La Salud, Tegueste, Granadilla, San Miguel y Vilaflor, Anaga, Fasnia, Arico y Agache.
Desde BXE: J+F, seguimos trabajando con entusiasmo para brindar herramientas que transformen vidas.
El programa ‘Barrios por el Empleo: Juntos Más Fuertes’ está enmarcado dentro de la ‘Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030’, formando parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (Medi) del Cabildo de Tenerife y que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan). Está orientado a la formación de personas desempleadas; a la prospección e intermediación para generar alianzas con las empresas para generar oportunidades de empleo; a la mejora del marco de trabajo con las entidades participantes; y a la adecuación de las acciones del proyecto a la realidad del territorio, mejorando la empleabilidad de colectivos especialmente vulnerables y dando a conocer las acciones y los resultados a la población en general