Inicio de las prácticas de aula de peón medioambiental en Santa Úrsula

Esta semana han comenzado las prácticas de aula de la segunda edición de la formación profesionalizante de Peón Medioambiental, una iniciativa que busca formar a personas desempleadas en competencias clave para su incorporación al mercado laboral. En esta ocasión, el alumnado está realizando trabajos de mejora en la zona de La Quinta, contribuyendo al cuidado y mantenimiento del entorno natural.
Queremos expresar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Santa Úrsula por su compromiso e implicación en este proyecto, que fomenta el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades laborales en la comunidad.
El municipio de Santa Úrsula se encuentra integrado en el nodo de San Juan de la Rambla, La Guancha y Garachico, dentro del marco del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes, gestionado por Cruz Roja Española. Este proyecto forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y cuenta con la cofinanciación del Cabildo de Tenerife, en colaboración con FIFEDE y el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN).
La formación profesionalizante de Peón Medioambiental es una herramienta clave para impulsar el empleo en sectores relacionados con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, al tiempo que se mejora el entorno natural de nuestras comunidades.