• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Blog: acciones día a día

El proyecto Barrios por el Empleo fue invitado por la Red de Orientación Juvenil por el Empleo de La Rioja

 

El pasado 12 de julio, el proyecto Barrios por el Empleo fue invitado por la Red de Orientación Juvenil por el Empleo de La Rioja a impartir el webinar “Claves para el desarrollo y funcionamiento de un trabajo en red efectivo. La experiencia de Barrios por el Empleo – Tenerife”. Donde presentó la acción formativa “Empleo con acento comunitario: Aprendizajes desde Barrios por el Empleo”.

La actividad, comprendida dentro de las funciones de la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento, cumpliendo con su cometido de transmisión y transferencia de información generada por el Proyecto, tuvo una duración de tres horas en la que participaron 35 personas y fue impartida por parte del personal  técnico del Proyecto de la Fundación General de la Universidad de la Laguna; Celia Morales, Karina Cabrera, Silvia Acosta y Leticia Fajardo, así como su Director Académico, Vicente Zapata.

En respuesta a la solicitud recibida desde la Red de Orientación Juvenil de La Rioja, se diseñó una sesión formativa enfocada en transmitir la metodología de una iniciativa fundamentada en el trabajo en red, con un importante matiz comunitario desde su génesis. Los contenidos presentados se estructuraron en cuatro grandes bloques que fueron:

1) Contextualización del proyecto Barrios por el Empleo.

2) Metodología de trabajo en empleo con enfoque comunitario.

3) Prácticas con efecto demostrativo: acciones, herramientas y experiencias.

4) Conclusiones y aprendizajes.

Cabe destacar que en diferentes momentos de la sesión se contó con la intervención de personas implicadas en las mismas, como fue la del orientador del nodo de La Salud, Marcos Rodríguez, hablando sobre la distribución territorial del Proyecto en nodos; y de dos personas participantes, Ángela Casanova y Luis Manuel Rodríguez que contaron su experiencia y trayectoria en Barrios por el Empleo.

Además, en la presentación de experiencias intervino el Técnico del proyecto Escuelas Prelaborales, Ainhor Pérez, explicando el trabajo que se realiza con personas jóvenes desde esta iniciativa vinculada a Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes y gestionada por la Fundación Don Bosco Salesianos Social.

La acción formativa fue muy bien acogida tanto por las personas participantes en la misma, como por sus organizadores que, durante el transcurso y una vez finalizada la misma, trasladaron al equipo técnico del Proyecto su agradecimiento por la colaboración e implicación en la actividad, así como por la calidad de la información recibida, destacando el interés y utilidad que desprende la metodología de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

La Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento está gestionada por la Fundación Canaria General Universidad de La Laguna dentro del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, que forma parte del Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y que cuenta con la cofinanciación del Cabildo de Tenerife en colaboración con FIFEDE y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN)».

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a blog

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}