• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Blog: acciones día a día

«BXE: JUNTOS MÁS FUERTES» CIERRA 2015 CON 650 PERSONAS ATENDIDAS EN TEGUESTE, LA SALUD, FASNIA Y SAN ISIDRO

foto7-660x330

“BARRIOS POR EL EMPLEO: JUNTOS MÁS FUERTES” CIERRA 2015 CON 650 PERSONAS ATENDIDAS EN TEGUESTE, LA SALUD, FASNIA Y SAN ISIDRO
El proyecto está impulsado por la Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna junto a diferentes entidades sociales y financiado por el Cabildo de Tenerife en colaboración con FIFEDE
Trata de mejorar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión y durante 2015 ha logrado la inserción laboral de 64 de los participantes en estos territorios
Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes es un proyecto que se ocupa de la promoción de la empleabilidad y la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad, todo ello, gracias a la interacción entre la Universidad de La Laguna, el Cabildo de Tenerife y entidades especializadas en la promoción e intermediación laboral, como Cruz Roja, Cáritas Diocesana y Fundación Proyecto Don Bosco, con el liderazgo de la Fundación Canaria Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (FIFEDE).
Este programa está dirigido a personas en situación de exclusión social o en riesgo de padecerla, que se encuentran en circunstancias de desempleo, trabajando en su inclusión mediante el desarrollo de un enfoque integral en el que destacan la mejora de la empleabilidad y la generación de nuevas oportunidades para la inserción laboral. Todo ello se realiza en la escala de barrio y explotando los beneficios de la proximidad, es decir, actuando lo más cerca posible de las personas que se encuentran en mayores dificultades para incorporarse al mercado laboral.
Durante 2015, la Fundación General de la Universidad de La Laguna ha sido parte promotora de Barrios por el Empleo, trabajando en las localidades de Tegueste, La Salud (Santa Cruz de Tenerife), Fasnia y San Isidro contando con la colaboración de sus ayuntamientos de referencia, donde se ha atendido a un total de 650 personas. Entre éstas, un grupo realizó un itinerario personalizado con una media de diez horas de orientación, otro recibió formación complementaria, un tercer grupo formación en competencias profesionalizantes, y por último, otro conjunto de personas beneficiarias llevaron a cabo prácticas no laborales en empresas. Al finalizar el año, este proyecto logró con éxito la inserción de 64 participantes. El reto en 2016 es profundizar en la realización de más iniciativas experimentales en el marco del proyecto que puedan generar nuevo conocimiento útil a la sociedad.
Rut López, coordinadora de Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes, afirma que “uno de los aspectos más destacables de este proyecto es la novedad que supone que cinco entidades, que hasta ahora trabajaban de manera autónoma en el ámbito de la empleabilidad en la isla de Tenerife, hayan apostado por el desarrollo de un proyecto global con una metodología de trabajo compartida”. Además, López añade que “el trabajo colaborativo entre entidades y el apoyo institucional han sido aspectos claves para el éxito del proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes y de que podamos haber llegado a muchos más lugares”.
El proyecto Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes se consolida como un modelo de referencia de la colaboración entre organizaciones, públicas y privadas, que persiguen fines similares, combinando las oportunidades que ofrece la conjugación de conocimientos, métodos de trabajo, recursos materiales y humanos, relaciones y redes, experiencia y trayectoria en la acción, etc. A juicio de su director, el profesor Vicente Zapata, “los resultados de esta primera experiencia compartida han sido excelentes, mejorando en muchos aspectos la propuesta original de Barrios por el Empleo, lo que ha derivado en la renovación del proyecto por parte del Cabildo de Tenerife con una mayor cobertura durante el año 2016”.
Zapata destaca el papel de la Universidad de La Laguna en el proyecto, “acompañando la idea original que se generó en el barrio de La Candelaria en 2009, hasta su conversión en una política pública de alcance insular en 2015”. Y añade que, “nuestro reto en el nuevo año será ahondar en las iniciativas experimentales y favorecer la transferencia de los avances y logros que se vayan obteniendo en el marco del proyecto general, tal y como nos ha pedido el Rector, en la línea de reforzar el papel de la Universidad como entidad que favorezca la producción y difusión de nuevo conocimiento útil a la sociedad”.
Por su parte, Julio Brito, director gerente de La Fundación General de la Universidad de La Laguna, añade que con este proyecto “se ha logrado dar un paso más en el acercamiento de la Universidad de La Laguna a la sociedad a la que se debe”, además “nos sentimos honrados de que nuestro apoyo haya servido para mejorar la situación que atravesaban estas 650 personas y esperamos que durante el 2016 esta colaboración entre instituciones sirva para que el programa siga creciendo y llegue cada vez a más gente”.

Compartir...
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Volver a blog

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}