• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes.

Proyecto del Cabildo de Tenerife que ofrece un apoyo integral en materia de empleo a las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral.

  • ¿Qué es Barrios?
  • ¿Qué ofrecemos a las empresas?
  • ¿Qué ofrecemos a las personas participantes?
  • Contacto
Blog: acciones día a día

El Cabildo escucha las inquietudes de los participantes y profesionales de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’

El Cabildo escucha las inquietudes de los participantes y profesionales de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’

El Cabildo se reunió recientemente con participantes del programa de inserción laboral ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ para conocer las principales inquietudes de los protagonistas del mismo, que está coordinado por la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial, Fifede. En el encuentro estuvo presente el presidente de la Corporación, Carlos Alonso, junto con el vicepresidente económico, Efraín Medina, y el director insular de Empleo, Leopoldo Benjumea, entre otros.

Los responsables del Área de Empleo del Cabildo tuvieron la oportunidad de dialogar con unos cincuenta participantes y profesionales de Fundación Proyecto Don Bosco y enterarse, de primera mano, de cómo han sido sus experiencias dentro de ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’.

Estuvieron presentes en la reunión personas que actualmente se forman en el marco del proyecto, realizan prácticas no laborales en empresas o han conseguido un empleo gracias al programa. Además, participaron el director territorial en Canarias de Fundación Proyecto Don Bosco, Miguel Ángel Rojas, junto con los prospectores y orientadores de la entidad.

El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, manifestó que ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ ofrece “un apoyo integral a todas las personas, con el objetivo de que se vuelvan a ilusionar”. En este sentido, resaltó la importancia de “mantener un contacto permanente con el tejido productivo, para facilitar la inserción laboral con una formación adaptada a los perfiles profesionales que demandan las empresas”.

El consejero insular de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, Efraín Medina, aseguró que “es imprescindible conocer la historia de cada uno de los participantes”. “Le ponemos un rostro a los números. Los participantes no son un expediente para nosotros, sino que nos preocupamos por cada persona”, apuntó.

El director insular de Empleo, Leopoldo Benjumea manifestó que ´Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes´ “es un proyecto que ofrece un servicio integral de empleo, con orientación individualizada, formación e intermediación laboral, además de contar con el impulso para la contratación del Plan de Acción por el Empleo del Cabildo”.

Por otra parte, Fundación Proyecto Don Bosco imparte, actualmente,  acciones formativas en operaciones básicas en piso de alojamiento, atención al cliente, instalación de cobre y fibra óptica y operaciones básicas de restaurante y bar. Esta entidad se encarga de atender a personas de Arona, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos y El Rosario, además de en diferentes zonas del área metropolitana. El director territorial en Canarias de la Fundación, Miguel Ángel Rojas, manifestó que ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ es “un modelo a estudiar, puesto que permite la innovación, es flexible y está adaptado al territorio y a las personas”.

Cabe recordar que ‘Barrios por el Empleo: Juntos más fuertes’ es un proyecto del Cabildo de Tenerife, coordinado a través de Fifede, que en sus primeros quince meses de actividad ha facilitado que más de quinientas personas con dificultades para acceder al mercado laboral consigan un empleo. En este proyecto participan cuatro entidades de referencia en proyectos de empleo, que son las que orientan a los participantes, imparten la formación y realizan la intermediación laboral: Fundación Proyecto Don Bosco, Cáritas Diocesana de Tenerife, Cruz Roja Española y la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General.

 

 

 

Compartir...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Volver a blog

Footer

Aviso legal Política de privacidad
Twitter Facebook Youtube
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Cookies de terceros
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}